• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Varios / Navidades salvajes en Tanzania

Navidades salvajes en Tanzania

6 diciembre, 2011 by

Muy pocos países en el mundo son tan impactantes como Tanzania, surgida de la unión de Tanganika y Zanzíbar. Sus paisajes protegidos por la Unesco resultan un puzle de contrastes que van desde las cumbres perpetuamente nevadas del monte Kilimanjaro (conocido como el techo de África) hasta las arenas blancas y coral de sus islas; y desde sus llanuras sin fin, donde se unen el cielo y la tierra, hasta su flora y fauna salvajes.

Punto de encuentro de todas las civilizaciones conocidas, al llegar hasta aquí te verás inmersa en una mezcla increíble de influencias. Porque, junto a las tribus autóctonas (como los masáis, bosquimanos y chagas, entre otros), perviven los rastros de los mercaderes orientales y de los colonos europeos que cruzaron el mar en busca de tierras y aventuras.

Durante años la capital y centro de operaciones de Tanzania fue la portuaria y vibrante Dar es Salaam (casa de la paz en árabe). Es el punto de llegada y de partida del país y todo el dinamismo se concentra en el distrito de Kivukoni, donde verás el precioso jardín botánico, los museos, el mercado y los restaurantes.

Ahora el poder de Dar es Salaam se comparte con Dodoma, a 400 kilómetros. Urbe más pequeña por su tradición agricultora, su creciente importancia va unida a la floreciente industria vinícola tanzana.

Revivirás las imágenes de películas famosas como Mogambo (1953), Hatari! (1962) o Memorias de África (1985) en tu expedición a Tanzania, repleta de lugares de leyenda. El primero, el Parque Nacional del Serengeti, uno de los santuarios más famosos del continente africano. Allí dos veces al año se producen las migraciones de los ñús, uno de los eventos naturales que lo convierte en un lugar mítico.

Irremplazables es también la visión al cráter de Ngorongoro, en cuyo fondo volcánico existe una fauna que vive en una casi autarquía. Te impresionará contemplar cómo las tribus masáis de los poblados cercanos llegan hasta allí para apacentar sus rebaños.

Si sigues ruta hacia el sur, siempre a bordo de un 4×4 (los caminos son en ocasiones intransitables), te encontrarás con los flamencos rosas del lago Manyara y los hipopótamos y chimpancés del parque Mikumi.

Préparate para experimentar a lo largo de tu safari (viaje en idioma swahili) todo lo que viste en las películas, porque ir a esta parte del mundo es llegar directamente al jardín del edén. ¡Karibú!

Imagen: walldesk

Fuente: elle

Filed Under: Varios Tagged With: Navidad, vacaciones, Viajes

Trackbacks

  1. Es época de sandía - Canal mujer dice:
    20 agosto, 2014 a las 19:15

    […] sandía es la fruta del verano por excelencia. Tiene su origen en las zonas tropicales del continente africano y se ha convertido en el postre típico de nuestras playas. Aunque existen más de 50 variedades, […]

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«