• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Salud / La verdadera pandemia del siglo XXI: la obesidad

La verdadera pandemia del siglo XXI: la obesidad

1 marzo, 2012 by

Hace muchos años, mediado el siglo XIV, una tremenda pandemia de peste bubónica acabó con el sesenta por ciento de la población europea. Más de cien millones de personas perecieron en pocos años víctimas de esta enfermedad, a la que no se le encontró solución hasta varios siglos más tarde. El tifus, la malaria, la gripe española y la asiática devastaron a la población mundial en los siglos posteriores, aunque con un control más perfecto por parte de las organizaciones mundiales.

A los animales, la gripe porcina, aviar o equina también hicieron estragos en el número de cabezas de ganado que poblaban la Tierra. También fueron controladas. A finales del siglo XX, las gripes comunes se intercalaban con supuestas pandemias que nunca afectaban a la población como esperaban los denominados expertos. Mientras, el virus del VIH, el Sida, hacía su aparición estelar en África y rápidamente se propagaba por todo el planeta. Ahora, gracias a los avances médicos y a la prevención sexual parece algo más controlada. Como la gripe A, que nos ha aterrado desde hace unos veinte meses y que al final se ha quedado en nada.

Mientras todas estas enfermedades se propagaban y mientras nos empeñábamos en controlar una posible epidemia de gripe A, la verdadera pandemia del siglo XXI seguía su caminar provocando cientos de miles de víctimas cada año: la obesidad. De hecho, la Organización Mundial de la Salud calculaba en 2005 que se duplicará en 2015.

Obviamente, no todos los datos ni todos los pesos son iguales. Tenemos que dividir el sobrepeso humano en ligero sobrepeso, obesidad grado 1, obesidad grado 2 y obesidad mórbida, que es la que realmente provoca más problemas de salud y más fallecimientos en todo el mundo. No obstante, el resto de sobrepesos y obesidades conllevan una mala calidad de vida y el desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes, que además de por motivos genéticos suele desarrollarse, en su tipología número dos, por motivos de sobrepeso.

Imagen: trustmaude

Fuente: mujerinnovadora

Posts relacionados:

  1. El lifting del siglo XXI
  2. Los especialistas aconsejan una dieta realista

Filed Under: Salud Tagged With: dietas, ejercicio, enfermedad, niños, obesidad

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«