• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Salud / Motivos por los que engordamos cuando dejamos de fumar

Motivos por los que engordamos cuando dejamos de fumar

19 septiembre, 2014 by

Siempre se ha dicho que dejar de fumar engorda muchísimo, es más, muchas personas optan por no dejar de fumar para seguir en su peso. Lo cierto es que si llevamos una dieta sana y equilibrada no deberíamos tener ningún problema a la hora de dejar de fumar, es decir, que no deberíamos coger peso y es que dejar el tabaco no significa engordar.

Hoy vamos a conocer los motivos por los que engordamos cuando dejamos de fumar, lo que nos provoca el dejar el tabaco y demás, así que atentos si queréis dejarlo y tenéis miedo a engordar.

El metabolismo es más lento

Por desgracia, la nicotina es uno de los componentes, por decirlo de alguna forma, que tiene un efecto más directo en nuestro organismo y es por eso por lo que nuestro cuerpo lo nota muchísimo a la hora de dejarlo. La cuestión es que la temperatura corporal de los fumadores es ligeramente superior, un 6% más, por lo que la quema de calorías es mayor en las personas fumadoras.

Cuando dejamos el tabaco nuestro metabolismo se vuelve más lento y, por tanto, se quema menos calorías y ahí tenemos el misterio, o uno de ellos, de por qué se engorda cuando se deja de fumar, aunque no es el único como iremos viendo en las próximas entradas.

Efectos mentales

A pesar de que el hecho de que el metabolismo sea un poco más lento puede ser un poco problemático, el verdadero problema está en la mente y es que nuestro cerebro manda el mensaje de que le falta nicotina y no genera tanta adrenalina (la nicotina la produce).

Esto significa que notaremos una necesidad excesiva de glucosa y un gran estrés que puede acarrearnos problemas de estrés. Por este motivo se suele consumir más alimentos, especialmente comida basura, y de ahí a que el peso pueda aumentar considerablemente al dejar el tabaco.

Para esto lo único que tenéis que hacer es relajaros y ocupar vuestra mente con ejercicio u otras actividades, aunque si hacéis un poco de ejercicio os vendrá muy bien para volver a activar el metabolismo y no coger ni un gramo más de lo normal ya que esto puede generarnos también más ansiedad y eso es algo que seguro que ninguno de vosotros quiere.

La asimilación de nutrientes será mejor

Al eliminar la nicotina de nuestro organismo el sistema digestivo funcionará mejor por lo que la asimilación de nutrientes será mucho mejor y volverá el gusto y el olfato, que ya sabéis que desaparecen un poco con el tabaco, por lo que se disfrutará mucho más de la comida y se querrá comer más.

Estos son los motivos por los cuales engordamos cuando dejamos de fumar, ¿Tenéis vosotros algún motivo más?

Posts relacionados:

  1. Descubre txt2stop, una app para móvil que ayuda a dejar de fumar
  2. ¿Por qué al maquillarnos los ojos dejamos la boca abierta?
  3. ¿Cuándo debemos retomar el ejercicio después del parto?
  4. Fumadores pasivos I
  5. ¿Cuánto engordamos en vacaciones?
  6. Los motivos de pelea
  7. Cuando no es solo tristeza II
  8. Motivos para realizar una cena ligera (I)
  9. Cuándo no debemos pesarnos
  10. Motivos para realizar una cena ligera (II)

Filed Under: Salud Tagged With: dejar de fumar, fumar

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«