• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Salud / Mamografías para la lucha contra el cáncer de mama

Mamografías para la lucha contra el cáncer de mama

18 octubre, 2012 by

Según los datos de la Asociación Española contra el cáncer (AECC), a través de las mamografías y otros métodos, “las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 100%”. En Canal Mujer te indicamos cuando y cómo se recomienda empezar a hacerse mamografías para tener conciencia de la buena salud de nuestros senos.

Gracias a las mamografías conseguimos lo siguiente:

– Encontrar lesiones en el pecho hasta un par de años antes de que lleguen a ser palpables y cuando aún no se ha diseminado el mal a los ganglios ni a otros órganos.

–  Mientras que la autoexploración mamaria permite detectar el 50% de los tumores, con las mamografías el porcentaje aumenta hasta el 90%.

–  Dejad atrás los falsos rumores. Hacer una mamografía no duele, aunque sí puede resultar molesta ya que se necesita realizar cierta presión sobre la mama para que la imagen obtenida tenga buena resolución.

–  Por último, pero no menos importante, las mamografías generan bajas dosis de radiación por lo que nos es inofensiva.

 Y ahora viene la pregunta del millón, ¿cuándo debemos empezar a realizárnoslas? Por norma general se recomienda realizar la mamografía a partir de los 50 años hasta los 69, aunque depende de las comunidades autónomas, de nuestros antecedentes familiares y, por supuesto, de si nos hemos detectado un bulto anormal en el pecho.

Lo que debemos tener claro es que si tenemos menos de 40 años, las mamografías no son tan eficaces como en el caso de las mujeres de 50. El motivo es que cuanto más joven se es, las mamas son más densas y no se obtienen buenos resultados con esta prueba. Para estos casos se recomiendan las exploraciones y las ecografías mamarias.

Con las autoexploraciones mamarias debemos prestar especial atención si detectamos cualquier de los siguientes síntomas:

– Bultos

– Dolor en la mama

– Secreción por el pezón

– Retracción del pezón

– Alteraciones en la piel del pecho

Imagen: aecc

Posts relacionados:

  1. Consejos para prevenir el cáncer de mama
  2. Tipos y factores de riesgo del cáncer de mama
  3. Tatuajes de pezones 3D tras superar el cáncer de mama
  4. Cómo evitar el cáncer de mama
  5. Cáncer de mama: ¿Qué es?
  6. Cáncer de mama y ovario: Nuevas mutaciones genéticas
  7. Mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, marcas que colaboran
  8. Las 4 reglas de oro para tener un pecho perfecto
  9. Lucha, amor y aventuras en Tierra de Sol
  10. Cáncer de útero

Filed Under: Salud Tagged With: cáncer de mama, exploración mamaria, mamas, mamografías, pecho, senos

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«