• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Cuidados / Ciencia en el cabello y la piel

Ciencia en el cabello y la piel

15 noviembre, 2011 by

¡Mima tu cabello! Las fórmulas oleosas han pasado de defenestradas a ser veneradas hoy por la alta cosmética capilar.

Pertenece al pasado aquella sensación untuosa de las texturas aceitosas que tanto tardaban en absorberse. Los últimos productos capilares vienen en forma de aceites secos, casi evanescentes, que penetran con facilidad, dejando una pátina de luz sorprendente, amén de sus innumerables beneficios. El mayor de ellos es su gran afinidad con la piel y el pelo, lo que hace que todos sus principios activos sean asimilados y se mantengan adheridos a la superficie, logrando nutrición a largo plazo.

La fibra capilar es la más beneficiada con estas texturas por su estructura. Lo elixires de última generación son versátiles adaptándose a múltiples necesidades. Antes del lavado como tratamiento intensivo y profundo, después para acelerar el secado y evitar el encrespamiento, y como toque final a modo de sérum.

Añade más páginas a tu diccionario beauty porque se avecinan nuevos términos en el campo de la belleza. Lo último en antiaging viene coleando desde las postrimerías del siglo XVIII, cuando el médico y físico de origen italiano Luigi Galvani descubrió el fenómeno del galvanismo, que explica la relación entre energía y movimiento a nivel celular.

Sería paradójico revelar en el tercer lustro del XXI que el secreto de la eterna juventud se encuentra en la mecánica de nuestro propio organismo. Las firmas cosméticas se han hecho eco de esta innovadora revelación incluyendo en sus fórmulas pioneras tecnologías, como la que es capaz de reproducir señales eléctricas de intensidad similar a la bioelectricidad propia de la piel, estimulando la regeneración celular; o la derivada de la acción de los polipéptidos, los mensajeros naturales de las células, que juegan un papel crucial en la renovación tisular al estimular la producción de colágeno y elastina.

Por si tenéis alguna duda, indicaros que la bioelectricidad es la corriente responsable de la comunicación intracelular y la señal necesaria para estimular funciones del organismo. En 2006, un grupo de investigadores de la Universidad de Aberdeen (Escocia), dirigidos por el doctor Ming Zhao, demostraron que con ayuda de simples campos eléctricos se aceleraba la cicatrización de la piel y se podía aprovechar su poder para activar la juventud y reparar tejidos, abriendo una vía inexplorada en los cuidados antiedad.

Si tienes problemas con la caída del cabello, te recomendamos http://www.caidadelpelo.org/alopecia-androgenetica/ una web en la que podrás ver los tratamientos y terápias para solucionar estos problemas capilares.

Imagen: quo

Posts relacionados:

  1. Clarifica tu piel en 3 pasos
  2. La piel de los codos también hay que cuidarla
  3. La piel se seca en invierno, consejos para todo tipo de pieles

Filed Under: Cuidados Tagged With: cuidados de la piel, cuidados del cabello, Productos Capilares

Comments

  1. Manuel Herrera says

    16 noviembre, 2011 at 12:32

    Hola buenos días!

    Primero que todo quiero deciros que me encanta vuestro blog, estuve leyendo y estoy muy interesado en contactar con vosotros. Me parece que la información es muy interesante y actual. Tenéis algún mail de contacto directo? Os dejo mi mail, moseofree@gmail.com espero poder conversar con vosotros. Un saludo,

    Manuel.

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«