• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Consejos / Consejos para limpiar la vitrocerámica

Consejos para limpiar la vitrocerámica

14 abril, 2012 by

A veces, la limpieza de la vitro nos saca de quicio y no da algún que otro quebradero de cabeza al no tener muy claro qué podemos hacer y qué no. En Canal Mujer esperamos despejaros las dudas al respecto con estos sencillos puntos.

¿Es conveniente que usemos limpiacristales para que nos quede brillante? En principio no debería ser perjudicial para la vitrocerámica el uso de estos productos. Aunque, dependiendo de la composición del mismo podría dañar la serigrafía del cristal. De ahí que se recomiende el uso de productos específicos para vitros.

¿Se raya si la froto con una esponja? Siempre y cuando no sea un estropajo y la esponja no tenga partículas duras no debería haber problema. Lo más recomendable es el uso del papel de cocina y un paño húmero pues con las esponjas es posible que dejen manchas al absorber mucho producto.

Tras aplicar el líquido, ¿es bueno pasarle una bayeta con alcohol de quemar y amoniaco? No es aconsejable el uso de amoniaco ni sus derivados para la limpieza de la vitrocerámica. Lo mejor es retirar el producto con una servilleta de papel, esperar a que sequen los restos que queden y, posteriormente, terminar de limpiarla con otra servilleta.

Si se queda comida incrustada, ¿es bueno usar el rascador? Siempre y cuando el rascador disponga de una cuchilla especial para la limpieza de vitrocerámicas no habrá problema. Es imprescindible que toda la cuchilla apoye sobre el cristal y se mueva inclinada sobre la superficie en dirección perpendicular al filo. No puede moverse en diagonal o en la dirección del filo, y nunca hay que intentar rascar con la punta de la cuchilla.

¿Se puede usar el producto con la placa caliente para que la suciedad salga mejor? A excepción de salpicaduras pegajosas que debemos limpiar de forma inmediata para que no se adhieran a la superficie, el resto de residuos es conveniente esperar a que la placa se enfríe para limpiarlos.

¿Se puede abrillantar con vinagre? Al igual que sucede con el limpiacristales, el vinagre sólo debemos usarlo si no disponemos del producto adecuado para la limpieza de la vitro.

¿Es cierto que las manchas secas salen mejor si las frotamos con hielo? No. Debemos usar el producto indicado para la vitro y la cuchilla especial ya mencionada.

¿Cuándo debemos cambiar de placa? En gran medida depende del modelo y del uso que se le dé pero, por norma general, sólo debemos cambiarla cuando observemos que tiene un mal funcionamiento o filtraciones. Tampoco son necesarias revisiones periódicas.

Imagen: hogarutil

Posts relacionados:

  1. La piel se seca en invierno, consejos para todo tipo de pieles
  2. Consejos para combatir la celulitis (II)
  3. Consejos para eliminar las ojeras
  4. Consejos para no engordar en Navidad
  5. Consejos para llevar tacones
  6. Consejos para mantener el peso
  7. Consejos para dejar de morderse las uñas
  8. ¿Quieres ser más alta? Consejos para serlo
  9. Consejos para disimular las arrugas con maquillaje
  10. Loción para fortalecer las pestañas

Filed Under: Consejos Tagged With: cocina, limpieza, trucos, vitrocerámica

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«