• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Maternidad / 20 preguntas básicas sobre el parto VII

20 preguntas básicas sobre el parto VII

18 agosto, 2013 by

El análisis de los resultados de su uso durante largo tiempo en un gran número de mujeres indica que la analgesia epidural es una técnica muy segura tanto para la madre como para su hijo. Las complicaciones derivadas de la técnica son escasas y en su mayoría de carácter leve y transitorio. Las más frecuentes son:

  • Disminución de la tensión arterial materna: para prevenir sus consecuencias, se monitorizan las constantes maternas (toma frecuente de la tensión arterial). Puede prevenirse y tratarse con la administración intravenosa de sueros.
  • Dolor de cabeza que puede manifestarse en las siguientes 24 horas y que generalmente cede con analgesia.
  • Fallo en la analgesia: en algunas ocasiones no se consigue un adecuado alivio del dolor.
  • Pérdida de conciencia: la complicación más grave se produce cuando el fármaco pasa directamente al torrente sanguíneo por la punción de un vaso o al espacio donde se encuentra la médula espinal, pudiendo producirse pérdida de conciencia y dificultad respiratoria. Pero estas complicaciones pueden ser tratadas por el anestesista y se previenen con la administración lenta del fármaco.

20. ¿Cuándo hay que ir a registrar al recién nacido?

Debéis acudir al Registro Civil para inscribir a vuestro hijo dentro de los 30 días naturales a partir del parto, una vez trascurridas 24 horas del nacimiento. Tenéis que llevar el cuestionario completo para la declaración del nacimiento, que es una hoja especial que se entrega a los padres en la maternidad y en la que constan los datos del recién nacido, del padre, de la madre, y el parte sanitario del facultativo que asistió al nacimiento. Dicho documento dice qué papeles deben aportar los padres; si están casados o no lo están y, según el estado civil de la madre, si está viuda, separada, divorciada, etc.

Imagen: mirror-us

20 preguntas básicas sobre el parto I – 20 preguntas básicas sobre el parto II – 20 preguntas básicas sobre el parto III – 20 preguntas básicas sobre el parto IV – 20 preguntas básicas sobre el parto V – 20 preguntas básicas sobre el parto VI

Posts relacionados:

  1. 20 preguntas básicas sobre el parto III
  2. 20 preguntas básicas sobre el parto I
  3. 20 preguntas básicas sobre el parto II
  4. 20 preguntas básicas sobre el parto VI
  5. 20 preguntas básicas sobre el parto V
  6. 20 preguntas básicas sobre el parto IV
  7. 20 preguntas básicas durante el embarazo V
  8. 20 preguntas básicas durante el embarazo VII
  9. 20 preguntas básicas durante el embarazo I
  10. 20 preguntas básicas durante el embarazo VI

Filed Under: Maternidad Tagged With: dudas, Embarazo, parto

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«