• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Cuidados / Cinco puntos para evitar lesiones al ejercitarnos

Cinco puntos para evitar lesiones al ejercitarnos

10 septiembre, 2012 by

Acabadas las vacaciones veraniegas es hora de volver a nuestra rutina y, seguramente, muchas de nosotras estemos apuntadas a gimnasios para mantener la forma, perder esos kilos de más, prepararnos para diversos maratones (como es el de la mujer), etc.

No está nada mal hacer ejercicio de forma regular. Además, acudiendo a un gimnasio que normalmente disponen de monitores para nosotras, estaremos más vigiladas que si salimos a la calle a ejercitarnos por nuestra cuenta.

Eso sí, sea cual sea el caso, debemos tener presente evitar lesionarnos a toda costa. Para ello, hay cinco cosas clave que debemos realizar cada vez que vayamos a realizar ejercicio.

1º Ser constante con los calentamientos. Aunque a veces tengamos poco tiempo, jamás debemos saltarnos los calentamientos. Cinco minutos es más que suficiente para preparar nuestro cuerpo y minimizar así el riesgo de lesionarnos algún músculo.

2º Realizar diferentes tipos de entrenamiento cardio cada semana. Si nos dedicamos exclusivamente a correr ejercitaremos siempre los mismos músculos, con el riesgo de sobrecargarlos. Lo más recomendable es ir variando el tipo de ejercicio cada semana, como hacer bici, natación o las afamadas clases de Zumba.

3º Fortalecer todos los músculos. Si nos centramos en un solo tipo de ejercicio tendremos los músculos que se ejerciten con él como piedras pero, ¿qué pasa con el resto? Sencillo, estarán débiles respecto a los fortalecidos y nos provocarán un desbalance que lo más común es que nos afecte con problemas posturales. Conviene dedicar algo de tiempo a tonificar los músculos a los que no les prestamos demasiada atención.

4º Estirar. A pesar que muchos estudios han demostrado que los estiramientos no son muy eficaces a la hora de prevenir posibles lesiones, sí que lo son para mejorar nuestra elasticidad y flexibilidad, lo que nos ayuda a que los músculos tengan menos riesgo de sufrir lesiones. Bastan 15 minutos de estiramientos tras cada sesión de cardio o musculación.

5º Es importante la planificación de los descansos. Tras ejercitarnos de lo lindo, es conveniente dedicar días a entrenamientos más suaves, o incluso saltarnos de vez en cuando las sesiones. Darles tiempo de descanso a los músculos hará que se hagan más fuertes para futuras sesiones de entrenamiento. Es más, si un día estás cansada o baja de energía, lo mejor es hacer caso a nuestro cuerpo y quedarnos relajadas en el sofá de casa.

Imagen: bestofyoutoday

Posts relacionados:

  1. Consejos para evitar el malestar mientras hacemos deporte (II)
  2. Consejos para evitar el malestar mientras hacemos deporte (I)
  3. Podemos vivir tres años más si hacemos ejercicio regular
  4. Ejercicios para reafirmar el pecho
  5. Ejercicios para mantener los glúteos firmes
  6. Alimentos que debemos evitar para tener una sonrisa blanca (I)
  7. Consejos para evitar las rozaduras y las rojeces en zapatos nuevos
  8. Cómo evitar el cáncer de mama
  9. Beneficios del método pilates (I)
  10. Ejercicios para combatir el estreñimiento

Filed Under: Cuidados Tagged With: consejos deporte, deporte, ejercicios, gimnasio, lesiones, músculos

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«