• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Canal mujer

  • Belleza
    • Moda
  • Salud
  • Noticias
    • Corazón
  • Consejos
  • Cuidados
  • Maternidad
  • Varios
  • Recetas
You are here: Home / Salud / La nutrición de las mujeres deportistas

La nutrición de las mujeres deportistas

2 mayo, 2012 by

Cuando somos jóvenes tenemos un 10% más de grasa corporal que los hombres. Entre los 20 y los 24 años, solemos tener un 26% de grasa en el cuerpo, mientras que los hombres tienen sólo tienen entre el 12-16%. Con la edad la distancia se acorta, pero la mujer siempre nos mantenemos por encima en este porcentaje. A los 55, nosotras acumulamos un 29% y ellos un 23%. 

Es importante conocer estos datos porque ese volumen de grasa condiciona nuestra alimentación a la hora de evitar el sobrepeso. Si eres deportista has de comer de todo, pero es mejor limitar en gran medida las grasas industriales como las presentes en la bollería. Es cierto que sacian en el momento, pero al cuerpo no le aportan ni los nutrientes ni la energía que necesita. 

Toda mujer deportista tiene necesidades dietéticas diferentes en función de su genética y metabolismo. Por ejemplo, necesita menos calorías, pero también más calcio. Debe disminuir los azúcares de asimilación rápida, pues le cuesta menos acumularlos, y aumentar el consumo proteico, sobre todo a través de verduras, guardando siempre un equilibrio.  

En periodos de entrenamiento intenso debemos estar atentas al aporte vitamínico que ingerimos a través de la alimentación; especialmente, en vitaminas antioxidantes (A, C y E), presentes en frutas y verduras, cereales, pollo e hígado, porque ayudan a la protección de los músculos evitando la formación de radicales libres durante el ejercicio.

El calcio es esencial en la dieta. Las mujeres que hacen deporte tienen los huesos más fuertes. Como ya os hemos contado, la masa ósea crece desde el momento en que nacemos hasta la veintena, se estabiliza hasta la treintena y de los 30 a los 50 años empieza a debilitarse. 

Una dieta muy rica en proteínas, como es habitual en muchas deportistas, aumenta la pérdida de calcio por la orina. Si es tu caso, aumenta tu dosis diaria de fruta, verduras y calcio (20 miligramos por gramo de proteína) pero siempre bajo supervisión médica.

Imagen: freestockphotography

Fuente: nestle

Posts relacionados:

  1. Nutrición y menopausia
  2. Decálogo de alimentos para reducir el abdomen
  3. Los pequeños-grandes deportistas
  4. Votarán las mujeres en Arabia Saudita
  5. Relación entre el síndrome premenstrual y la dieta
  6. “Test de virginidad” contra mujeres rebeldes

Filed Under: Salud Tagged With: Alimentos, consejos, cuidados, deporte, dietas, ejercicio

  • Belleza
  • Cuidados

El bolso perfecto para ir a la oficina

Seguro que todas vosotras tenéis una colección bastante grande de bolsos debido a que no encontráis el adecuado para la oficina y es que tener el bolso perfecto para ir a trabajar no es nada sencillo, ¿No es cierto? Por eso siempre que veis uno que creéis que es perfecto lo compráis y, finalmente, lo […]

Topminerales.com presenta el guante de depilación natural de Silicio

Este sistema de depilación revoluciona la depilación natural ya que es indoloro, higiénico, suave y eficaz. En conjunto de propiedades que lo hacen ideal para todo tipo de pieles.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«